¿Qué mes es el mejor para comenzar una reforma?
Hacer una reforma en casa es siempre una decisión importante, ya que tendremos que dedicar a esta tarea muchos recursos y tiempo. En una reforma de vivienda intervienen muchos elementos.
Tendrás que planificar tus reformas con la suficiente antelación y teniendo en cuenta todos los aspectos que tienen relación con la vivienda decidir cómo llevar a cabo las obras.
Todos buscamos tener un hogar adaptado a nuestras necesidades y, en muchas ocasiones, nuestra vida evoluciona y necesitamos que nuestra vivienda evolucione de la misma forma. Pero esto no siempre es así, y se hace necesario realizar reformas en el hogar.
Tras la crisis de covid 19 han sido muchas las reformas que se han hecho en la vivienda de muchas familias, ya que la mayor parte de los usuarios han tenido más tiempo para pasar en casa y han identificado nuevas necesidades.
Sin embargo, debes saber cuál es la mejor época para afrontar obras en tu hogar. Por ello, en este artículo queremos darte información sobre los aspectos a tener en cuenta al realizar reformas y cuál es la época más apropiada para ello.
Aspectos para considerar y qué mes es el mejor para comenzar una reforma en tu vivienda.
Si quieres hacer reformas en una vivienda debes considerar ciertos aspectos que ayudarán a que las obras sean mucho más eficientes.
El clima será un aspecto importante que debes tener en cuenta antes de abordar la reforma de tu vivienda. Esto es debido a varios factores que te iremos desvelando en cada época del año.
Reformar en primavera

Abordar una reforma de una vivienda en los meses de marzo a mayo puede ser una buena idea. Esto es debido a que durante la primavera el clima es mucho más adecuado y esto facilita que los materiales de las obras estén en las mejores condiciones.
De igual forma, hay que considerar que en primavera es más fácil encontrar mano de obra que pueda asumir estos trabajos. Además, se trata de una época en la que, además, aún no hace mucho calor lo que facilita que los trabajadores puedan estar más horas haciendo los trabajos.
Hay que tener en cuenta también que, en la época de primavera, que el tiempo es más favorable, hay menos casos de covid 19 que puedan provocar bajas entre los trabajadores.
Reformar en otoño

El otoño es también una época muy apropiada para afrontar reformas en la vivienda, ya que es un periodo en el que hace menos calor y el clima no es tan húmedo no hay tanto riesgo de lluvias.
De esta forma, es posible que en la obra se pueda trabajar de forma adecuada todos los aspectos externos de la obra, debido a que el clima acompaña y es posible preparar la edificación para los meses de frío y lluvia.
Suele ser mucho más recomendable que este tipo de reformas del exterior se realicen en esta época del año.
Reformar en invierno

Las reformas que se realizan en la época de invierno, es decir, durante los meses de septiembre a diciembre suelen ser mucho más complicadas que en otros momentos del año.
Realizar reformas durante estos meses puede ser difícil porque los materiales que se emplean en las obras suelen tener más dificultades para solidificar o consolidarse en estos meses.
No obstante, algo que suele hacerse habitualmente es dejar las reformas o las construcciones de interior para este periodo invernal y centrarse en las reformas de exterior cuando hace buen tiempo.
Algunos aspectos que desaconsejan realizar obras en invierno es que materiales como el hormigón no pueden ser vertidos en las mejores condiciones cuando la temperatura está por debajo de los 21 grados.
Se requiere de una temperatura de, al menos, 10 grados. Por tanto, no es una buena época para crear los cimientos de una vivienda, por ejemplo.
También hay que tener en cuenta que las paredes requieren de un clima muy seco para que los cimientos y el hormigón puedan tener óptimas condiciones. De hecho, pueden surgir problemas de condensación en las paredes.
Reformar en verano
Durante los meses de junio, julio y agosto las temperaturas suelen ser mucho más elevadas. Esta mayor temperatura puede tener beneficios de cara a reformar tu hogar.
Por un lado, las altas temperaturas puedan ayudar a que el hormigón esté en condiciones óptimas y se evitan problemas de condensación.
Sin embargo, en contrapartida lo que puede ocurrir es que debido al exceso de calor el tiempo de trabajo de los obreros se reduzca. De hecho, estos trabajadores evitarán desarrollar la actividad durante las horas de más sol.
Esto puede hacer que los tiempos de desarrollo de las reformas se pueden alargar de forma importante.
Como puedes ver hay muchos argumentos diferentes sobre cuando es más recomendable iniciar una reforma. Sin duda, reformar una vivienda siempre llevará bastante tiempo que podrá ir de seis meses a un año.
Sin embargo, si planificas adecuadamente tu reforma podrás optimizar tanto los tiempos de desarrollo de la obra como la calidad de los resultados que se obtengan. De esta forma, a la hora de abordar la reforma de tu hogar es importante que tengas en cuenta la temperatura, humedad y momento del año en el que iniciarla.
Una buena elección de época implica que puedas organizar tu reforma de forma coherente con tus necesidades. El objetivo final será que puedas ahorrar en tiempo y en dinero y que puedas lograr una optimización de todo el proceso.
Puedes planificar el tiempo durante el que quieres realizar la reforma de tu vivienda y establecer un presupuesto asignado. De esta forma, puedes llevar un buen control de todo el proceso de la obra y tomar decisiones en cualquier momento si hay desviaciones sobre lo planificado.
La covid 19 ha supuesto un impulso al desarrollo de reformas en muchas viviendas porque ha permitido disponer de más tiempo para planificar este tipo de trabajos. Sin embargo, para que sea una reforma realmente optimizada debes considerar en qué momento es mejor iniciarla y prever cuando puede acabar.
De esta forma, podrás tener tu reforma de calidad y en el menor tiempo posible.